Hoy les contamos los pasos para que comprendan mejor cómo funciona el posicionamiento SEO y por qué debes incluir esta estrategia de marketing en tu planeamiento.
Conocido por sus siglas en inglés: Search Engine Optimization (u Optimización para motores de búsqueda), se trata de todos los esfuerzos y estrategias que creamos para posicionar nuestra web en la primera página de los distintos motores de búsqueda como Google o Yahoo.
Al optimizar constantemente nuestro contenido, sabremos qué es lo que mejor funciona y qué es lo que Google valora más para satisfacer las necesidades de los usuarios.
SEO vs. SEM
La primera ventaja de trabajar estratégicamente en nuestro posicionamiento SEO es que lo podemos hacer nosotros mismos o in-house; cada vez que optimizamos más nuestro contenido, estructura y descubrimos qué es lo que mejor funciona, nuestra página web va ganando mayor autoridad de dominio y es más posible que salga en los primeros resultados de Google orgánicamente. El trabajo es constante y de ensayo-error.
Además, el tráfico orgánico tiene mucho más valor que el pagado, ya que eso quiere decir que si posicionas es porque tu contenido es realmente atractivo para el usuario.
En cambio, el SEM (Search Engine Marketing), usualmente es mejor emplearlo cuando tenemos campañas específicas, ya que al ser de pago, sí o sí apareceremos en las primeras posiciones del buscador pero esto significa tener un presupuesto asignado para el tiempo que queramos permanecer primeros, lo cual significa mucha inversión y que a la larga, puede significar un resultado instantáneo y gaseoso.
Sin embargo, ambos son necesarios para poder crear consistencia en nuestras campañas; un buen trabajo de seo continuo más publicidad pagada por campañas y de acuerdo a nuestros objetivos repotenciará nuestra página web y hará que tengamos más posibilidad de conversión.

SEO on page y SEO off page
Para colocarlo de manera sencilla, el SEO on page son todas las acciones que realizamos dentro de nuestra página web que mejoran nuestro posicionamiento para los motores de búsqueda como para los usuarios; y, el SEO off page son todas las acciones que realizamos fuera de nuestra página web para mejorar nuestra autoridad de dominio.
Por ejemplo: Optimizar constantemente nuestro contenido de los artículos, creando un buen storytelling o configurar nuestro título y meta descripciones mejora nuestro SEO on page y que nos hagan backlink de otras páginas recomendando nuestro contenido mejora nuestro SEO off page.

Podemos dividir el enlazado de links en dos:
- Link building interno: Para crear una web realmente efectiva, debemos tratar de interlazar lo máximo que podamos todas las páginas de nuestros servicios, artículos de blog, menú, etc. Así, si por ejemplo uno de nuestros artículos del blog ha posicionado primero en Google, podemos mencionar y linkear las páginas de algunos servicios que brindamos en el contenido de dicho artículo y pasarle autoridad, además que tendremos más posibilidad de darlos a conocer.
- Link building externo: Mientras más páginas nos mencionen y generen links que redireccionen a nuestra web, también tendremos más posibilidad de hacernos conocer y mejorar nuestra autoridad de dominio.
*Autoridad de dominio: relevancia que tiene nuestra página web en comparación con las demás en los motores de búsqueda.
Para concluir, cómo funciona el posicionamiento SEO se resume, en experimentar y probar que es lo que resulta mejor para tu público y qué reconoce el buscador como relevante para este. Ten presente que el principal objetivo aquí es satisfacer lo mejor que podamos la necesidad del usuario, así que previo a establecer la estrategia que implementemos, debemos conocer bien a nuestro buyer persona, tener herramientas y plataformas básicas como SE Ranking o Semrush para monitorear nuestra web, hacer nuestra búsqueda de palabras clave y analizar constantemente a nuestra competencia y cómo posicionan.