Desde el punto de vista de marketing, el rol de la tecnología es fundamental más aún cuando el nuevo combustible del marketero es la data; y esta debe ser estudiada para obtener insights, patrones de comportamiento, y con ello crear valor para el consumidor: nuestra razón de ser.
En este contexto, la analítica, la integración de sistemas y la automatización de procesos son indispensables.
El data-driven marketing, gracias a la tecnología, va a evolucionar hasta lograr personalizar el engagement, llevarlo a una escala masiva y hacerlo en tiempo real. Cómo debemos ser los líderes de marketing en este nuevo contexto, debemos ser ambidiestros y desarrollar ambos hemisferios:

En ambos hemisferios, el mindset debe ser digital, no más analógico.
El marketing como vehículo para crear relaciones
Por otro lado, el papel del marketing consiste en crear conexiones entre los clientes y marcas, empresas y organizaciones. No estamos hablando de «productos», sino de «marcas». No se trata de transacciones, se trata de relaciones. Y el marketing es cada vez más responsable de los resultados del negocio.
Lo positivo es que tenemos cada vez más datos de diferentes tipos y volúmenes sobre los clientes; por tanto, nos permite ser cada vez más precisos al tratar de entenderlos, para cultivar esta relación que nos va a asegurar su top of mind. Todo debe ser basado en los insights que podemos sacar sobre su comportamiento, lo que les gusta y lo que no.

La evolución de la creatividad en el marketing
El marketing digital se alimenta de contenido, está impulsado por la automatización y se acelera con la toma de decisiones ágiles. Con este cambio de procesos, el contenido es muy diferente de lo que solíamos considerar como creativo.
La creatividad solía ser hace años, hacer seis anuncios en un año. Ahora podemos tener miles de piezas de contenido que necesitamos crear a través de muchos canales diferentes en muchos formatos diferentes. Y un aspecto más que es realmente importante en el lado creativo del marketing moderno es el storytelling: las historias de nuestras marcas, nuestra gente y nuestras empresas.
El data driven marketing, en esencia
Un marketing data-driven es el conjunto de decisiones y estrategias creadas tras el análisis de los consumidores. Esos datos pueden ser tomados de fuentes first-party (clientes propios) y third-party (reportes de mercado e industria).
Es una estrategia que organiza, procesa y usa la información masiva que tienes sobre tus clientes (actuales y potenciales) para obtener insights valiosos sobre ellos y que ahora se potencia con la inteligencia artificial.