
Los growth hackers y especialistas en marketing hoy nos enfrentamos a un escenario complejo donde las tendencias de growth hacking están en constante evolución.
Parece que nunca llegamos a tiempo para entender el panorama completamente cuando ya se avecina otra ola de cambios digitales.
Sin embargo hay algunos pilares que siempre hay que tomar en cuenta en nuestras estrategias de growth hacking.
Hoy te comparto algunas tendencias y hacks que seguirán en auge en 2022.
Antes de hablar de las tendencias, es importante recordar que plantear una estructura correcta desde el comienzo nos ayudará a crear una estrategia efectiva de Growth hacking.
GROWTH HACKING FRAMEWORK
El primer paso es definir un Growth Hacking Framework con los siguientes pasos:
Fase de definición de objetivos: en esta etapa es muy importante que definamos objetivos claros y en común.
Para lograrlo necesitamos contar con el apoyo de un equipo de Smarketing que nos ayude a establecer objetivos basados en datos, que sean alcanzables en el corto y mediano plazo.
Es importante que el equipo concentre sus esfuerzos en atraer cuentas de alto valor con una estrategia sólida de Account-based Marketing (ABM).
Fase de mapeo de nuevas ideas: es muy importante hacer una búsqueda profunda, detectar tendencias y hacer una evaluación de los aprendizajes anteriores.
Fase de establecer prioridades: esta etapa es vital ya que si queremos resultados pronto, debemos actuar rápido.
Una primera pregunta que nos ayudará a tener claridad respecto al siguiente paso es la siguiente:
¿Dónde está ahora mi negocio y qué se necesita para mejorar la situación actual?
Fase de implementación: una vez que tenemos claridad en cuánto a los objetivos, las ideas y tendencias actuales y las prioridades para la empresa, es momento de comprobar la hipótesis planteada en la estrategia.
Fase de medición y análisis: En esta fase entran en acción las herramientas de marketing analytics para realizar el análisis de datos cualitativos y cuantitativos, estructurados y no estructurados, relacionados con las percepciones, preferencias y sobre todo el comportamiento de los clientes.

Una vez que establecemos con claridad nuestro Growth hacking Framework, es momento de considerar las tendencias que marcarán el rumbo de la estrategia de crecimiento sostenido de nuestra marca.
GROWTH HACKS EN 2022
1.Apostar por la creación de estrategias de content marketing poderosas: Las marcas hoy tienen el reto de ser más cercanas y construir una relación a largo plazo con sus seguidores.
Qué mejor forma de hacerlo que al atender sus necesidades y tomar en cuenta sus ideas crear contenidos “a modo” del cliente.
Algunas tácticas de content marketing para mejorar la experiencia de los usuarios en las diferentes etapas del funnel son:
- Trackear los comportamientos de compra y wishlists de los usuarios y utilizar esta información para recomendar nuevos productos o servicios.
- Enviar ofertas en exclusiva uno a uno e interactuar con cada posible cliente para conocer sus preferencias.
- Permitir a los usuarios escoger el tipo de data-sharing experience, por ejemplo, si prefieren interactuar con tu marca a través de WhatsApp o Messenger.
- Experimentar en plataformas de creación de contenido en texto especializadas, tales como la función de LinkedIn for Authors y la función Notes de Twitter.
2. Crear una estrategia de social media enfocada en el formato de video: es un hecho que este formato es una gran herramienta para crecer de forma rápida.
Una buena estrategia para el formato de video está conformada de un mix de contenidos educativos y de entretenimiento
3. Implementar estrategias de influencer marketing: esta es una herramienta que seguirá en tendencia ya que es una gran forma para mejorar el desempeño de la marca en la fase de awareness.
Una gran alternativa para startups que están creciendo es colaborar con microinfluencers que tienen mejor engagement con sus audiencias.
4. Crear comunidades sólidas: esta tendencia seguirá cobrando relevancia ya que se ha demostrado que las audiencias prefieren establecer relaciones con marcas a las que sienten cercanas.
Nuevamente, la experiencia del usuario es prioritaria y surge la necesidad de brindar experiencias únicas para forjar una relación a largo plazo.
Algunas herramientas digitales para crear comunidades son Circle y Mighty Newtworks.
5. Desarrollar herramientas gratuitas: esta tendencia seguirá en aumento ya que parte de la experiencia del usuario es probar el servicio antes de la fase de acquisition.
Algunas herramientas que se pueden utilizar son las calculadoras con una interfaz intuitiva, kits y templates con diseños atractivos para enamorar a los usuarios.
Veremos qué nos depara el cierre de 2022, pero con estos hacks te aseguro que tu estrategia de growth será exitosa y que podrás garantizar el crecimiento sostenido de tu marca.